Estoy en la misma. Estamos en la misma. También los ruines que ayer, que, me comentaron, hicieron sonar bocinas celebratorias de sus autos por calles del norte de la ciudad de Buenos Aires. Estos, sin saberlo, si la nave se hunde, pasarán también a la categoría de esclavos y siervos. Hay en nosotros, en muchos más de lo que se cree, algo duro e imprevisto que explota en congoja. Pero también, observo con alivio en la gente dolorida un apasionamiento y fuerza impaciente como en previas de preparación para la gran tormenta que harán acerriar, en arremetida, la canalla de siempre. Vamos a ingresar en zona de alto riesgo. Ojo atento, persistencia, serenidad, entrega y mucho coraje, en la unión de los nuestros, para llegar a la orilla junto a los hermanos latinoamericanos. Resistir, resistir, ni irse ni quedarse, porque habrá más penas y olvido, como dice Gelman. Amilcar Moretti www.moretticulturaeros.com.ar http://amilcarmoretti.wordpress.com ------- "Sentado al borde de una silla desfondada, mareado, enfermo, casi vivo, escribo versos previamente llorados por la ciudad donde nací.
Hay que atraparlos, también aquí nacieron hijos dulces míos que entre tanto castigo te endulzan bellamente. Hay que aprender a resistir.
Ni a irse ni a quedarse, a resistir, aunque es seguro que habrá más penas y olvido." JUAN GELMAN
Es cierto, hay una inmensa tristeza. Pero también un reconocimiento en los otros que nos deja saber que de este lado somos muchos más de lo que creíamos. También hay esperanza. Un abrazo. REF
Como bien dijo REF, somos más de lo que creíamos. Ahora el tema es como transformar el número en fuerza, que esa potencia no se desvanezca y actúe como dique para los carroñeros. Pato
LOS OLVIDADOS: TAY GARNETT
-
La memoria cinéfila recuerda que si Francois Truffaut no hubiera comunicado
el fallecimiento de William Taylor Garnett, nadie se hubiera enterado del
mis...
Una noche en Miami
-
El debut en la dirección de Regina King quiere decir muchas cosas sobre el
pasado en relación con el presente, aunque nunca elige el cine como
herramient...
Escena del crimen: Desaparición en el Hotel Cecil
-
[image: 956869 streamingthisweek crimescenethevanishingatcecilhotel]El
Cecil Hotel tiene vida propia y un documental, en plan Errol Morris,
disecciona su h...
Julio
-
La vida, como un comentario de otra cosa que no alcanzamos, y que está
ahíal alcance del salto que no damos. La vida, un ballet sobre un tema
histórico, un...
Locos por los Musicardi
-
Para el 4 de febrero está anunciado el estreno de Carroceros, documental de
Denise Urfeig y Mariano Frigerio […]
The post Locos por los Musicardi
appeare...
Rosario de imágenes en un año difícil
-
Sobre lo que ocurrió con la realización y difusión de las producciones
audiovisuales en el ámbito de nuestra provincia a lo largo de este trágico
año, podr...
Alba, de Ana Cristina Barragán
-
“Busco una narrativa que cuente poco, pero haga sentir mucho, mostrando
puntas de cosas que no se ven, sugiriendo que son muy profundas. Me
interesan las p...
Comparto letra por letra.
ResponderEliminarEs una pérdida inmensa para Sudamerica. No se me quien pueda llenar ese vacío. Pato.
ResponderEliminarComparto lo que escribis, un gran dolor.
ResponderEliminarEstoy en la misma. Estamos en la misma. También los ruines que ayer, que, me comentaron, hicieron sonar bocinas celebratorias de sus autos por calles del norte de la ciudad de Buenos Aires. Estos, sin saberlo, si la nave se hunde, pasarán también a la categoría de esclavos y siervos. Hay en nosotros, en muchos más de lo que se cree, algo duro e imprevisto que explota en congoja. Pero también, observo con alivio en la gente dolorida un apasionamiento y fuerza impaciente como en previas de preparación para la gran tormenta que harán acerriar, en arremetida, la canalla de siempre. Vamos a ingresar en zona de alto riesgo. Ojo atento, persistencia, serenidad, entrega y mucho coraje, en la unión de los nuestros, para llegar a la orilla junto a los hermanos latinoamericanos.
ResponderEliminarResistir, resistir, ni irse ni quedarse, porque habrá más penas y olvido, como dice Gelman.
Amilcar Moretti
www.moretticulturaeros.com.ar
http://amilcarmoretti.wordpress.com
-------
"Sentado al borde de una silla desfondada,
mareado, enfermo, casi vivo,
escribo versos previamente llorados
por la ciudad donde nací.
Hay que atraparlos, también aquí
nacieron hijos dulces míos
que entre tanto castigo te endulzan bellamente.
Hay que aprender a resistir.
Ni a irse ni a quedarse,
a resistir,
aunque es seguro
que habrá más penas y olvido."
JUAN GELMAN
Comparto.
ResponderEliminarAbrazo.
Es cierto, hay una inmensa tristeza. Pero también un reconocimiento en los otros que nos deja saber que de este lado somos muchos más de lo que creíamos.
ResponderEliminarTambién hay esperanza. Un abrazo. REF
Mucha tristeza, pero mucha esperanza por todo lo que se vio.
ResponderEliminarComo bien dijo REF, somos más de lo que creíamos. Ahora el tema es como transformar el número en fuerza, que esa potencia no se desvanezca y actúe como dique para los carroñeros. Pato
ResponderEliminar