Estoy en la misma. Estamos en la misma. También los ruines que ayer, que, me comentaron, hicieron sonar bocinas celebratorias de sus autos por calles del norte de la ciudad de Buenos Aires. Estos, sin saberlo, si la nave se hunde, pasarán también a la categoría de esclavos y siervos. Hay en nosotros, en muchos más de lo que se cree, algo duro e imprevisto que explota en congoja. Pero también, observo con alivio en la gente dolorida un apasionamiento y fuerza impaciente como en previas de preparación para la gran tormenta que harán acerriar, en arremetida, la canalla de siempre. Vamos a ingresar en zona de alto riesgo. Ojo atento, persistencia, serenidad, entrega y mucho coraje, en la unión de los nuestros, para llegar a la orilla junto a los hermanos latinoamericanos. Resistir, resistir, ni irse ni quedarse, porque habrá más penas y olvido, como dice Gelman. Amilcar Moretti www.moretticulturaeros.com.ar http://amilcarmoretti.wordpress.com ------- "Sentado al borde de una silla desfondada, mareado, enfermo, casi vivo, escribo versos previamente llorados por la ciudad donde nací.
Hay que atraparlos, también aquí nacieron hijos dulces míos que entre tanto castigo te endulzan bellamente. Hay que aprender a resistir.
Ni a irse ni a quedarse, a resistir, aunque es seguro que habrá más penas y olvido." JUAN GELMAN
Es cierto, hay una inmensa tristeza. Pero también un reconocimiento en los otros que nos deja saber que de este lado somos muchos más de lo que creíamos. También hay esperanza. Un abrazo. REF
Como bien dijo REF, somos más de lo que creíamos. Ahora el tema es como transformar el número en fuerza, que esa potencia no se desvanezca y actúe como dique para los carroñeros. Pato
Recapitulación de Better call Saul: Axe and grind
-
El episodio de esta semana fue aparentemente de relleno, pero en verdad
ofreció avances importantes y dejó la expectativa para el episodio previo
al cier...
CANNES 2022 (03): LA VIDA EN EL TIEMP0
-
En L’envol un querido personaje muere. Se despide del mundo y de la
película sin sufrir. El duelo de su hija y de una mujer que oficia como
hermana menor...
Jean-Louis Comolli (1941-2022)
-
"Poner en escena es organizar el espacio y el tiempo de forma tal que el
otro levante vuelo, encuentre su propia densidad, su punto de gravedad".Hoy
murió ...
El arponero
-
[image: 516113 el 20arponero 201]La película de Mirko Stopar, que pudo
verse en la edición 2022 de Bafici, encierra detrás de sí un aire borgeano
al intent...
11º FICIC: No solo buenas películas
-
Decíamos hace poco aquí, a propósito de la última edición del BAFICI, que
en el cine argentino actual lo más valioso –y tal vez lo único que puede
resurgir...
FICIC 2022
-
Un refugio para el cine La onceava edición del Festival Internacional de
Cosquín ratificó la importancia del encuentro en el panorama nacional y
regional C...
Situs Judi Online Terbaik Versi Dunia
-
Sebuah permainan judi online saat ini telah menjadi sebuah permainan yang
banyak diminati oleh sebagian besar masyarakat didunia. Hal tentu disambut
baik...
THE SQUARE: LA DESHUMANIZACIÓN MODERNA
-
THE SQUARE: LA DESHUMANIZACIÓN MODERNA
¿Cómo puede el cine contemporáneo retratar algo más grande? Camilo Hirsch
nos cuenta cómo lo hace el director suec...
Alba, de Ana Cristina Barragán
-
“Busco una narrativa que cuente poco, pero haga sentir mucho, mostrando
puntas de cosas que no se ven, sugiriendo que son muy profundas. Me
interesan las p...
Comparto letra por letra.
ResponderEliminarEs una pérdida inmensa para Sudamerica. No se me quien pueda llenar ese vacío. Pato.
ResponderEliminarComparto lo que escribis, un gran dolor.
ResponderEliminarEstoy en la misma. Estamos en la misma. También los ruines que ayer, que, me comentaron, hicieron sonar bocinas celebratorias de sus autos por calles del norte de la ciudad de Buenos Aires. Estos, sin saberlo, si la nave se hunde, pasarán también a la categoría de esclavos y siervos. Hay en nosotros, en muchos más de lo que se cree, algo duro e imprevisto que explota en congoja. Pero también, observo con alivio en la gente dolorida un apasionamiento y fuerza impaciente como en previas de preparación para la gran tormenta que harán acerriar, en arremetida, la canalla de siempre. Vamos a ingresar en zona de alto riesgo. Ojo atento, persistencia, serenidad, entrega y mucho coraje, en la unión de los nuestros, para llegar a la orilla junto a los hermanos latinoamericanos.
ResponderEliminarResistir, resistir, ni irse ni quedarse, porque habrá más penas y olvido, como dice Gelman.
Amilcar Moretti
www.moretticulturaeros.com.ar
http://amilcarmoretti.wordpress.com
-------
"Sentado al borde de una silla desfondada,
mareado, enfermo, casi vivo,
escribo versos previamente llorados
por la ciudad donde nací.
Hay que atraparlos, también aquí
nacieron hijos dulces míos
que entre tanto castigo te endulzan bellamente.
Hay que aprender a resistir.
Ni a irse ni a quedarse,
a resistir,
aunque es seguro
que habrá más penas y olvido."
JUAN GELMAN
Comparto.
ResponderEliminarAbrazo.
Es cierto, hay una inmensa tristeza. Pero también un reconocimiento en los otros que nos deja saber que de este lado somos muchos más de lo que creíamos.
ResponderEliminarTambién hay esperanza. Un abrazo. REF
Mucha tristeza, pero mucha esperanza por todo lo que se vio.
ResponderEliminarComo bien dijo REF, somos más de lo que creíamos. Ahora el tema es como transformar el número en fuerza, que esa potencia no se desvanezca y actúe como dique para los carroñeros. Pato
ResponderEliminar