En 1992 se estrenó una comedia que en Argentina, donde llegó directo al video, se conoció como La amante del jefe. En España se la llamó Gente de Sunset Boulevart. El título original es Mistress y la dirigió Barry Primus, un tipo con más antecedentes como actor que como director.
Cuenta la historia de un guionista (Robert Wuhl) al que un productor venido a menos (Martin Landau) le propone filmar uno de sus viejos trabajos. Pero en el intento chocarán contra las exigencias contrapuestas de quienes iban a financiar el film (Robert De Niro, Danny Aiello, Eli Wallach), que además pretenden que sus amantes tengan un rol protagónico. De ahí el título.
Comparada hasta el hartazgo con la contemporánea Las reglas del juego (The Player, Robert Altman, 1992), Mistress no es una gran película pero tiene cosas divertidas, algún diálogo ingenioso y varios palazos a Hollywood. Si no recuerdo mal, comienza y cierra con escenas en las que guionistas tiran ideas de posibles proyectos ante productores. Cosas del tipo "podríamos hacer una mezcla de Mujer bonita con Robocop", "tomemos un poco de Top Gun y de Terminator" o similares.
El diario Clarín publicó una nota este sábado sobre los tanques hollywoodenses que se estrenarán en 2008. La aparente pobreza cinematográfica con la que nos invadirá el mainstream recuerda a aquellos diálogos. Sobre todo, en estos dos párrafos. ■
Buscar en el blog
Publicidad
Categorías
Otras lecturas
-
Series: crítica de «Muerte por un rayo» («Death By Lightning»), de Mike Makowsky y Matt Ross (Netflix) - Esta apasionante miniserie revisita el asesinato de James A. Garfield en 1881 a través de las vidas entrelazadas del presidente idealista (Michael Shanno...Hace 4 horas
-
ECOS DE XINJIANG - EL SUDARIO A fines del 2020, cuando el Festival de Mar del Plata todavía tenía dignidad y todos estábamos sumidos en la pandemia, Pablo Weber estrenó su ...Hace 5 horas
-
Se confirma el elenco de Prima Facie que se unirá a Cynthia Erivo en la nueva película - El elenco se une a la galardonada intérprete Cynthia Erivo en la adaptación cinematográfica de la premiada obra de Suzie Miller. Prima facie sido revelad...Hace 22 horas
-
Brendan Fraser y Rachel Weisz se reunirán para una cuarta entrega de “La momia” - El dúo había protagonizado las dos primeras entregas, estrenadas en 1999 y 2001. El nuevo film será dirigido por Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett.Hace 1 día
-
Rita Lado B: Una mujer fuera del espacio público, por José Luis Visconti - Lo que se escucha son instrucciones que vienen a través de un intercomunicador. Se observa un espacio oscuro en el […] La entrada Rita Lado B: Una mujer ...Hace 1 semana
-
Espejos Número3 - Espejos Número3, la nueva película de Christian Petzold (Phoenix, Yella, Red Fire), hace foco, una vez más pero sin ser redundante, en las posibilidades y ...Hace 1 semana
-
Eterno - "Y su alma conoció la lujuria y el vértigo de la aniquilación". Thomas MannAdiós a Björn Andrésen, que fue TADZIO en Muerte en Venecia, de Luchino Visconti...Hace 1 semana
-
Springsteen: Música de ninguna parte - Hay un truco, algo mágico en los modos en los que Scott Cooper decide contar ya no una vida (los biopics hace rato abandonaron esa pretensión vana), sino u...Hace 1 semana
-
Rubén Plataneo: «Estábamos convencidos de hacer una película con lo mejor de nuestros personajes» - Desde hace más de veinte años, Rubén Plataneo (nacido en la ciudad de Santa Fe, residente en Rosario) es parte importante del quehacer audiovisual local: f...Hace 1 semana
-
Strategi Main Slot777 Gacor di Situs Togelslot88 - Mengenal Slot777 di Situs Togelslot88 Slot777 menjadi salah satu permainan favorit di dunia judi online karena menawarkan hiburan seru sekaligus… Artikel...Hace 1 mes
-
Elogio de la amistad - “Me gustaría que el público acompañe al cine cordobés” Entrevista a Rosendo Ruiz, que hoy estrena su nueva película, “La Zurda”, desde hoy en todos los cin...Hace 6 meses
-
Críticas: Crítica de “Mazel Tov”, película de y con Adrián Suar - Luego de la experiencia con *30 noches con mi ex* (2022), Adrián Suar vuelve a dirigir un largometraje que en este caso apela en varios pasajes a un dra...Hace 6 meses
-
Esa máquina de triturar - No sonreímos como Carlitos en este fotograma de Tiempos modernos pero nos desplazamos igual de alienados entre los […]Hace 4 años
-
Justamente ayer domingo no recuerdo qué canal de cable (tal vez MGM o I-sat) pasó La amante del jefe. La vi un rato porque Martin Landau me cae muy bien, pero no la terminé justamente porque "me sonó" bastante parecida a Las reglas del juego.
ResponderEliminarCon respecto a la nota de Clarín, la verdad es que es bastante descorazonadora, aunque también tiene algo de "déjà vu". De hecho, tooooodos los principios de año los diarios adelantan las grandes producciones cuyo estreno está programado para los próximos 12 meses, y la mayoría de los títulos son precuelas, secuelas, adaptaciones cinematográficas de comics, y remakes.
En definitiva, estos artículos se parecen más a simples gacetillas de prensa, presumiblemente redactadas y difundidas por las grandes distribuidoras, que a artículos estrictamente periodísticos.
Un saludo, Andrés. :)
Hola Andrés... he encontrado tu blog y me ha dado muchas ideas para el mío. Dado que somos ambos cinéfilos que nos resistimos a abandonar el punto de vista del espectador, si te parece intercambiamos enlaces, que eso es bueno para el "pagerank"....
ResponderEliminarhttp://sesiondiscontinua.blogspot.com
Nos leemos!!!
Yo también vi que la estaban dando por cable, y coincido con Landau. Es una gran atracción suya.
ResponderEliminarEn cuanto a las películas de Hollywood, es así. Son productos prefabricados pensados como costo-beneficio.
Saludos.
Spectatrice. Vi esta película hace años. Si un día la pesco en el cable tal vez la vuelva a ver. Creo que no es fácil de conseguir en video.
ResponderEliminarSesión discontinua. El Page Rank me tiene sin cuidado. Pero ahora voy a pegarle una mirada a tu blog.
Damián (y también Spectatrice). Está claro que Hollywood es una industria, y como tal suele colocar la ecuación costo-beneficio por encima de las inquietudes artísticas. A mí tampoco me genera demasiadas expectativas la nota de Clarín (que, es cierto, tiene bastante de gacetilla, aunque sea una traducción de The Guardian). Pero lo ideal es sacarse los prejuicios de encima y dejarse sorprender (gratamente o no) en el cine. No en todos los casos, claro: algunas serán descartadas de plano porque seguramente no valdrán la pena. Pero otras deben tener sus hallazgos. Las secuelas, remakes y demás son parte de Hollywood desde su nacimiento, y sin embargo han hecho varias grandes películas. Habrá que esperar.
Saludos