En 1992 se estrenó una comedia que en Argentina, donde llegó directo al video, se conoció como La amante del jefe. En España se la llamó Gente de Sunset Boulevart. El título original es Mistress y la dirigió Barry Primus, un tipo con más antecedentes como actor que como director.
Cuenta la historia de un guionista (Robert Wuhl) al que un productor venido a menos (Martin Landau) le propone filmar uno de sus viejos trabajos. Pero en el intento chocarán contra las exigencias contrapuestas de quienes iban a financiar el film (Robert De Niro, Danny Aiello, Eli Wallach), que además pretenden que sus amantes tengan un rol protagónico. De ahí el título.
Comparada hasta el hartazgo con la contemporánea Las reglas del juego (The Player, Robert Altman, 1992), Mistress no es una gran película pero tiene cosas divertidas, algún diálogo ingenioso y varios palazos a Hollywood. Si no recuerdo mal, comienza y cierra con escenas en las que guionistas tiran ideas de posibles proyectos ante productores. Cosas del tipo "podríamos hacer una mezcla de Mujer bonita con Robocop", "tomemos un poco de Top Gun y de Terminator" o similares.
El diario Clarín publicó una nota este sábado sobre los tanques hollywoodenses que se estrenarán en 2008. La aparente pobreza cinematográfica con la que nos invadirá el mainstream recuerda a aquellos diálogos. Sobre todo, en estos dos párrafos. ■
Buscar en el blog
Publicidad
Categorías
Otras lecturas
-
Noticias: Cúantas entradas vendieron en los cines argentinos las ganadoras del Oscar a Mejor ... - El espectro va desde éxitos como *Oppenheimer* y *El discurso del rey* hasta fracasos como *Nomadland* y *CODA*, ambos en tiempos pandémicos.Hace 45 minutos
-
Estrenos online: crítica de «Aquí» («Here»), de Robert Zemeckis (Amazon Prime Video) - El nuevo film del realizador de "Volver al futuro" cuenta, fundamentalmente, la historia de una casa a lo largo de un siglo desde un mismo punto de vista...Hace 2 horas
-
Jodie Comer protagonizará Prima Facie UK e Irlanda Tour - Jodie Comer regresará a su papel galardonado WhatsonStage, Olivier y Tony en Suzie Miller’s Prima facie al año que viene. La nueva producción recorrerá e...Hace 2 horas
-
Renovaron la serie “Landman” para una segunda temporada - Es una de las producciones más exitosas de Paramount+. Protagonizada por Billy Bob Thornton y Demi Moore, fue creada por Taylor Sheridan y Christian Wallace.Hace 13 horas
-
Septiembre 5: Ensayo sobre la mirada, Por José Luis Visconti - 1. Lo que se ve es eso que aparece en las pantallas de la sala de control de ABC Sports […] La entrada Septiembre 5: Ensayo sobre la mirada, Por José Lui...Hace 21 horas
-
EL BRUTALISTA / THE BRUTALIST - Un cupo de fatalismo para los Oscar Cada año, los premios Oscar se despliegan como un mapa. Trazan fronteras y definen lo que es tolerable para los ojos ...Hace 3 días
-
Taller presencial: El cine de Sean Baker. - Que el cine de Sean Baker mostró a un autor promisorio y personal fue evidente…Hace 1 semana
-
El cine latinoamericano en los Oscar - Ya no resulta original cuestionar los premios Oscar y nadie supone que quienes lo ganan es por exhibir un nivel de calidad irrefutable. Entretenimiento med...Hace 3 semanas
-
Curso presencial: El cine de SEAN BAKER - DESDE LA PERIFERIAEl cine de Sean BakerCurso presencial - Dos encuentrosSegunda quincena de febrero“Será acaso por reflejo que lo que más me perfora, me id...Hace 1 mes
-
Encuesta Perro Blanco: Lo mejor y lo peor de 2024 - l octavo año fue trabajoso. No porque los anteriores no lo hubieran sido, sino porque la actividad de la crítica de cine se ha ido transformando y atomizad...Hace 2 meses
-
Main Poker Terpercaya Dengan Menggunakan Situs IDN Poker - Situs idn Poker adalah suatu situs yang memberi layanan dengan menyediakan macam ragam permainan poker terpercaya. Menjadi sebuah situs yang berlisensi d...Hace 1 año
-
Festival de Mar del Plata 2023 - La alegría del encuentro colectivo Comienza la 38ª edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata con el desafío de hacer honor a su historia ...Hace 1 año
-
Esa máquina de triturar - No sonreímos como Carlitos en este fotograma de Tiempos modernos pero nos desplazamos igual de alienados entre los […]Hace 4 años
-
Justamente ayer domingo no recuerdo qué canal de cable (tal vez MGM o I-sat) pasó La amante del jefe. La vi un rato porque Martin Landau me cae muy bien, pero no la terminé justamente porque "me sonó" bastante parecida a Las reglas del juego.
ResponderEliminarCon respecto a la nota de Clarín, la verdad es que es bastante descorazonadora, aunque también tiene algo de "déjà vu". De hecho, tooooodos los principios de año los diarios adelantan las grandes producciones cuyo estreno está programado para los próximos 12 meses, y la mayoría de los títulos son precuelas, secuelas, adaptaciones cinematográficas de comics, y remakes.
En definitiva, estos artículos se parecen más a simples gacetillas de prensa, presumiblemente redactadas y difundidas por las grandes distribuidoras, que a artículos estrictamente periodísticos.
Un saludo, Andrés. :)
Hola Andrés... he encontrado tu blog y me ha dado muchas ideas para el mío. Dado que somos ambos cinéfilos que nos resistimos a abandonar el punto de vista del espectador, si te parece intercambiamos enlaces, que eso es bueno para el "pagerank"....
ResponderEliminarhttp://sesiondiscontinua.blogspot.com
Nos leemos!!!
Yo también vi que la estaban dando por cable, y coincido con Landau. Es una gran atracción suya.
ResponderEliminarEn cuanto a las películas de Hollywood, es así. Son productos prefabricados pensados como costo-beneficio.
Saludos.
Spectatrice. Vi esta película hace años. Si un día la pesco en el cable tal vez la vuelva a ver. Creo que no es fácil de conseguir en video.
ResponderEliminarSesión discontinua. El Page Rank me tiene sin cuidado. Pero ahora voy a pegarle una mirada a tu blog.
Damián (y también Spectatrice). Está claro que Hollywood es una industria, y como tal suele colocar la ecuación costo-beneficio por encima de las inquietudes artísticas. A mí tampoco me genera demasiadas expectativas la nota de Clarín (que, es cierto, tiene bastante de gacetilla, aunque sea una traducción de The Guardian). Pero lo ideal es sacarse los prejuicios de encima y dejarse sorprender (gratamente o no) en el cine. No en todos los casos, claro: algunas serán descartadas de plano porque seguramente no valdrán la pena. Pero otras deben tener sus hallazgos. Las secuelas, remakes y demás son parte de Hollywood desde su nacimiento, y sin embargo han hecho varias grandes películas. Habrá que esperar.
Saludos