En 1992 se estrenó una comedia que en Argentina, donde llegó directo al video, se conoció como La amante del jefe. En España se la llamó Gente de Sunset Boulevart. El título original es Mistress y la dirigió Barry Primus, un tipo con más antecedentes como actor que como director.
Cuenta la historia de un guionista (Robert Wuhl) al que un productor venido a menos (Martin Landau) le propone filmar uno de sus viejos trabajos. Pero en el intento chocarán contra las exigencias contrapuestas de quienes iban a financiar el film (Robert De Niro, Danny Aiello, Eli Wallach), que además pretenden que sus amantes tengan un rol protagónico. De ahí el título.
Comparada hasta el hartazgo con la contemporánea Las reglas del juego (The Player, Robert Altman, 1992), Mistress no es una gran película pero tiene cosas divertidas, algún diálogo ingenioso y varios palazos a Hollywood. Si no recuerdo mal, comienza y cierra con escenas en las que guionistas tiran ideas de posibles proyectos ante productores. Cosas del tipo "podríamos hacer una mezcla de Mujer bonita con Robocop", "tomemos un poco de Top Gun y de Terminator" o similares.
El diario Clarín publicó una nota este sábado sobre los tanques hollywoodenses que se estrenarán en 2008. La aparente pobreza cinematográfica con la que nos invadirá el mainstream recuerda a aquellos diálogos. Sobre todo, en estos dos párrafos. ■
Buscar en el blog
Publicidad
Categorías
Otras lecturas
-
Críticas: Crítica de “Calabozos & Dragones: Honor entre ladrones” (“Dungeons & ... - Los codirectores de *Vacaciones* (2015) y *Noche de juegos* (2018) incursionan en el cine a gran escala con esta película que revive con no pocos logros...Hace 1 hora
-
Algunos versos de Leopoldo Torre Nilsson - Hermoso hallazgo en una librería de Av. Corrientes: un libro de poemas de Leopoldo Torre Nilsson titulado "Contar pérdidas". Comparto algunos versos.Primer...Hace 1 hora
-
Cuando ya no esté - Este drama centrado en una persona a la que le diagnostican un cáncer agobia con su apuesta por un existencialismo plagado de aforismos y filosofía barat...Hace 2 horas
-
Semana de Cine Italiano: programación y críticas (Cinépolis Recoleta) - Del 30 de marzo al 5 de abril se desarrollará la 9va. edición en Buenos Aires de la Semana de Cine Italiano en el Complejo Cinépolis Recoleta. Aquí, la p...Hace 9 horas
-
Carmen y el desorden en el Chile de Pinochet: 1976, por José Luis Visconti - El título genera el primer enigma: ¿qué significa para Chile y los chilenos el año 1976?. Si se piensa que […] La entrada Carmen y el desorden en el Chil...Hace 1 día
-
LOS PREMIOS: 1953 - La ganadora del Oscar es: El mayor espectáculo del mundo (The Greatest Show on Earth), dirigida por Cecil B. DeMille. Golpeados por los decretos antimono...Hace 1 día
-
Sensible crónica de otro niño solo - RINOCERONTE (2022; dir. Arturo Castro Godoy) El comienzo no puede ser mejor: cuatro o cinco planos fijos sucesivos en los que, con pocos elementos, sin tex...Hace 2 días
-
The quiet girl - [image: thequietgirl]Todo el excursus previo viene al caso de haberme topado con The Quiet Girl. A diferencia del film de Ford, con el qué hay algo más que...Hace 6 días
-
Comienza la 4ta. Semana Mundial de la Cinefilia - Bienvenido, bienvenido amor El encuentro tendrá lugar desde hoy hasta el 8 de marzo en el Cineclub Municipal Hugo del Carril Tal como en 2022, el Cineclub ...Hace 4 semanas
-
Cara Gampang Biar Kalian Bisa Deposit Togel Macau Dengan Mudah - Judi togel Macau sekarang ini bisa dilakukan sama hal pada umumnya seperti bermain game judi online lainnya. Kamu bakal dapetin cara-cara mudah untuk b...Hace 1 mes
-
Avatar: El camino del agua, de James Cameron - ¿Se acuerdan de Avatar? Se estrenó en 2009, era una película sorprendente, enorme y a la vez simple. James Cameron ya nos había dado grandes cosas como T...Hace 3 meses
-
Esa máquina de triturar - No sonreímos como Carlitos en este fotograma de Tiempos modernos pero nos desplazamos igual de alienados entre los […]Hace 2 años
-
-
Alba, de Ana Cristina Barragán - “Busco una narrativa que cuente poco, pero haga sentir mucho, mostrando puntas de cosas que no se ven, sugiriendo que son muy profundas. Me interesan las p...Hace 2 años
Justamente ayer domingo no recuerdo qué canal de cable (tal vez MGM o I-sat) pasó La amante del jefe. La vi un rato porque Martin Landau me cae muy bien, pero no la terminé justamente porque "me sonó" bastante parecida a Las reglas del juego.
ResponderEliminarCon respecto a la nota de Clarín, la verdad es que es bastante descorazonadora, aunque también tiene algo de "déjà vu". De hecho, tooooodos los principios de año los diarios adelantan las grandes producciones cuyo estreno está programado para los próximos 12 meses, y la mayoría de los títulos son precuelas, secuelas, adaptaciones cinematográficas de comics, y remakes.
En definitiva, estos artículos se parecen más a simples gacetillas de prensa, presumiblemente redactadas y difundidas por las grandes distribuidoras, que a artículos estrictamente periodísticos.
Un saludo, Andrés. :)
Hola Andrés... he encontrado tu blog y me ha dado muchas ideas para el mío. Dado que somos ambos cinéfilos que nos resistimos a abandonar el punto de vista del espectador, si te parece intercambiamos enlaces, que eso es bueno para el "pagerank"....
ResponderEliminarhttp://sesiondiscontinua.blogspot.com
Nos leemos!!!
Yo también vi que la estaban dando por cable, y coincido con Landau. Es una gran atracción suya.
ResponderEliminarEn cuanto a las películas de Hollywood, es así. Son productos prefabricados pensados como costo-beneficio.
Saludos.
Spectatrice. Vi esta película hace años. Si un día la pesco en el cable tal vez la vuelva a ver. Creo que no es fácil de conseguir en video.
ResponderEliminarSesión discontinua. El Page Rank me tiene sin cuidado. Pero ahora voy a pegarle una mirada a tu blog.
Damián (y también Spectatrice). Está claro que Hollywood es una industria, y como tal suele colocar la ecuación costo-beneficio por encima de las inquietudes artísticas. A mí tampoco me genera demasiadas expectativas la nota de Clarín (que, es cierto, tiene bastante de gacetilla, aunque sea una traducción de The Guardian). Pero lo ideal es sacarse los prejuicios de encima y dejarse sorprender (gratamente o no) en el cine. No en todos los casos, claro: algunas serán descartadas de plano porque seguramente no valdrán la pena. Pero otras deben tener sus hallazgos. Las secuelas, remakes y demás son parte de Hollywood desde su nacimiento, y sin embargo han hecho varias grandes películas. Habrá que esperar.
Saludos